Hola de nuevo, hace poco hemos trabajado el vocabulario de los alimentos y aprovecho para compartir una idea que yo también copié de Internet. Es el maravilloso "Coco" o monstruo que devora todo lo que le demos de comer. A los pequeños les encanta y nos sirve para trabajar los alimentos tanto a nivel comprensivo como expresivo. Lo tengo desde hace muchos años y está el pobre machacadito ya, pues es de cartón y los peques se emocionan, pero bueno, espero que os sirva.
Blog de audición y lenguaje, a través del que se trata de orientar a las familias y de compartir materiales con otros profesionales de la enseñanza.
Mostrando entradas con la etiqueta VOCABULARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOCABULARIO. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de diciembre de 2018
jueves, 13 de septiembre de 2018
APRENDO PALABRAS
El vocabulario suelo trabajarlo con el material "Aprendo palabras", del que tengo el placer de ser coautora y coordinadora.
El material consta de 16 unidades didácticas, cada una en una caja, que trabajan centros de interés como el colegio, el cuerpo, el otoño, la Navidad, etc...
Cada caja contiene:
Un cuadernillo, con:
- Lista de vocabulario a trabajar, distribuido en cuadros. ---- -Actividades de conciencia fonológica.
-Actividades de categorías con pictogramas.
-Actividad de comprensión.
-Actividades de definición.
-Actividades de morfosintaxis.
-Actividad de formación del plural.
-Actividades de identificación de absurdos verbales.
-Cuadros de registro del vocabulario aprendido.
-Fichas fotocopiables (generales, de adjetivos y de
conceptos básicos).
Pictogramas clasificados por niveles y en diferentes colores según sus categorías: rojo (verbos), verde (sustantivos), amarillo ( adjetivos), naranja (conceptos básicos) y azul (determinantes, preposiciones, pronombres...). Cada caja contiene los pictogramas referentes a su centro de interés.
Tres juegos con palabras referentes a la unidad: Juego de la "Oca", "Mémory" y "Dominó"
Tres láminas de expresión oral, clasificadas por niveles, para generalizar el vocabulario aprendido.
Con él, mis alumn@s van aprendiendo e interiorizando el vocabulario de manera progresiva.Os lo recomiendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)