ARTICULACIÓN

ARTICULACIÓN (8)
Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULACIÓN. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2019

PRUEBA GENERAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN

Para los profesionales de la comunicación y el lenguaje que precisamos evaluar en un mismo alumno el nivel de articulación que tiene, os paso la misma prueba que en la entrada anterior pero unida para que tengáis todos los niveles juntos. Ahí va eso.

PRUEBA DE EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN




REGISTRO DE EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN




EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN

Aquí estoy otra vez, porque, si no, me enfrío y dejo de mandaros cositas. 
Continuamos con el tema de la articulación pero ahora os proporciono una prueba que elaboré para que podáis evaluar si vuestros alumn@s o hij@s saben decir los fonemas adecuados a su edad o no. Este sería el paso previo a los power point que ya os facilité que sirve para trabajar los fonemas, no para evaluarlos. Así que, recordad, primero pasamos estas pruebas para cada edad, apuntamos los fonemas que no dicen bien y luego intentamos que los articulen con los otros ppt. Esta prueba está muy bien para l@s maestr@s de apoyo que tengan que reforzar el lenguaje de l@s alumn@s de infantil que los AL no puedan atender. Espero que os sea útil y ya os  pasaré la prueba entera.



REGISTRO DE EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN 3 AÑOS



PRUEBA DE EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN 4 AÑOS



REGISTRO DE EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN 4 AÑOS



PRUEBA DE EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN 5 AÑOS



REGISTRO DE EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN 5 AÑOS


sábado, 2 de marzo de 2019

ARTICULACIÓN EN INFANTIL 5 AÑOS

 ¡¡Saludos!!. Después de mucho tiempo, aquí estoy de nuevo, perdonadme, pero tengo mucho trabajo y, como siempre estoy ideando materiales, no paro. 
Me quedó pendiente por dejaros los ppt para la articulación en infantil de 5 años dentro del aula ordinaria o en casa , así que vamos con los  fonemas para 5 años y su registro. Aparecen pictogramas de Sergio Palau e imágenes de los métodos ADRYNA y  MICHO . 

REGISTRO ARTICULACIÓN 5 AÑOS



FONEMA /R/

FONEMA RR

SINFONES LATERALES:

SINFÓN /BL/

SINFÓN /CL/

SINFÓN /FL/

SINFÓN /PL/

SINFÓN /GL/

SINFONES VIBRANTES:

SINFÓN /BR/

SINFÓN /CR/

SINFÓN /FR/

SINFÓN /PR/

SINFÓN /TR/

SINFÓN /DR/

SINFÓN /GR/

miércoles, 5 de septiembre de 2018

ARTICULACIÓN DE FRASES DE PROGRESIÓN FONÉTICA

Cuando desmutizamos a un alumn@, lo hacemos siguiendo una progresión fonética, comenzando por los fonemas vocálicos, seguidos de bilabiales, etc...Pues bien, una vez que el niñ@ ha adquirido los dos primeros fonemas, lo ideal es trabajar palabras que contengan sólo esos dos fonemas, puesto que no sabe articular el resto. Cuando adquiera el tercero, las palabras sólo combinarían esos tres fonemas y así sucesivamente,pero yo no encontré ningún material que combinara los fonemas así y decidí ponerme a ello. Elaboré, junto a mi compañera  Estrella, de Pedagogía Terapéutica, que me ayudó con los dibujos, el material "Articulación de palabras de progresión fonética", el cual publicaré más adelante porque tendría que escanearlo y son muchas imágenes.
El siguiente paso sería introducir la secuencia de fonemas dentro de frases y para ello elaboramos el material "Articulación de frases de progresión fonética", que tanto  me ha ayudado a desarrollar la articulación de alumn@s con Trastorno Específico del Lenguaje. Espero que os ayude también a vosotros.

ARTICULACIÓN DE FRASES DE PROGRESIÓN FONÉTICA

martes, 4 de septiembre de 2018

ARTICULACIÓN EN INFANTIL 4 AÑOS

Hola de nuevo!!,arrancamos un nuevo  curso escolar y deseo que lo comencéis con mucha fuerza y entusiasmo, como yo. Y ahora, vamos con los  fonemas para 4 años y su registro. Aparecen pictogramas de Sergio Palau e imágenes de los métodos ADRYNA y Micho.

REGISTRO ARTICULACIÓN 4 AÑOS



FONEMA D 

FONEMA F

FONEMA /L/

FONEMA /G/

FONEMA /J/

FONEMA LL/Y

FONEMA /Z/

FONEMA /S/



domingo, 5 de agosto de 2018

ARTICULACIÓN EN INFANTIL 3 AÑOS

El siguiente material lo he elaborado con la intención de que l@s maestr@s de E.Infantil sepan qué fonemas deberían tener adquiridos sus alumn@s dependiendo de la edad y  puedan trabajarlos en sus clases, bien sea en un ordenador o, mejor aún, en la pizarra digital. Se trata de ir nombrando las palabras correspondientes a las imágenes que van apareciendo y así, bien sea el/la tutor/a o el/la maestro de apoyo, pueda apuntar en el registro que se proporciona, cuáles son los fonemas que no tienen adquiridos sus alumn@s y, de esta manera, puedan trabajarlos en casa con el material que ya hemos proporcionado anteriormente. Los pictogramas pertenecen al portal Aragonés ARASAAC (Sergio Palau) y las imágenes son de los métodos ADRYNA y MICHO. 
Vamos con el registro y los fonemas de 3 años:

REGISTRO DE FONEMAS 3 AÑOS



FONEMA /M/










viernes, 3 de agosto de 2018

LOTOS FONÉTICOS

Hola de nuevo. Si vuestros hij@s o alumn@s ya han conseguido articular el fonema que no sabían de forma aislada y dentro de sílabas directas e inversas, es hora de que paséis a introducir dicho fonema dentro de palabras. Comenzaremos siempre por la articulación del fonema en posición inicial, luego media y, si se puede, en posición final. Aquí os dejo los lotos fonéticos que elaboré hace bastante tiempo y a los que doy mucho uso para llevar a cabo mis sesiones de articulación.
Hago lo mismo que con la ortofonía, os enseño uno y los demás os los pongo para descargar. He de decir que los pictogramas son de Sergio Palau, del portal aragonés ARASAAC.
Son bastantes, pero, hoy que tengo tiempo, allá voy.


 LOTO FONÉTICO /P/:

/P/ INICIAL MONOSÍLABA-BISÍLABA




 /P/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA






/P/ MEDIA BISÍLABA



/P/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /B/:
/B/ INICIAL BISÍLABA
/B/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/B/ MEDIA

FONEMA /M/:
/M/ INICIAL BISÍLABA
/M/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/M/ MEDIA BISÍLABA
/M/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /T/:
/T/ INICIAL BISÍLABA
/T INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/T/ MEDIA BISÍLABA
/T/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /N/:
/N/ INICIAL BISÍLABA
/N/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/N/ MEDIA BISÍLABA
/N/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /D/:
/D/ INICIAL BISÍLABA
/D/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/D/ MEDIA

FONEMA /K/:
/K/ INICIAL BISÍLABA
/K/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/K/ MEDIA BISÍLABA
/K/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /F/:
/F/ INICIAL BISÍLABA
/F/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/F/ MEDIA 

FONEMA /CH/: 
/CH/ INICIAL BISÍLABA
/CH/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/CH/ MEDIA BISÍLABA
/CH/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /L/:
/L/ INICIAL BISÍLABA
/L/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/L/ MEDIA BISÍLABA
/L/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA
/L/ FINAL
/L/ INVERSA BISÍLABA
/L/ INVERSA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /Z/:
/Z/ INICIAL BISÍLABA
/Z/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/Z/ MEDIA

FONEMA /G/:
/G/ INICIAL MONOSÍLABA-BISÍLABA
/G/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/G/ MEDIA BISÍLABA
/G/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /J/ :
/J/ MONOSÍLABA-BISÍLABA
/J/ TRISÍLABA-POLISÍLABA
/J/ MEDIA BISÍLABA
/J/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /LL-Y/
/LL/-/Y/ INICIAL 
/LL-Y/ MEDIA

FONEMA /S/
/S/ INICIAL MONOSÍLABA-BISÍLABA
/S/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/S/ MEDIA BISÍLABA
/S/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA
/S/ FINAL
/S/ INVERSA MONOSÍLABA-BISÍLABA
/S/ INVERSA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /R/:
/R/ MEDIA BISÍLABA
/R/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA

FONEMA /RR/:
/RR/ INICIAL MONOSÍLABA-BISÍLABA
/RR/ INICIAL TRISÍLABA-POLISÍLABA
/RR/ MEDIA BISÍLABA
/RR/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA
/RR/ FINAL

SINFONES LATERALES:
SINFÓN /BL-/
SINFÓN /CL:INICIAL
SINFÓN /CL/ MEDIA
SINFÓN /FL/ INICIAL
SINFÓN /FL/ MEDIA
SINFÓN /PL/ INICIAL
SINFÓN /PL/ MEDIO
SINFÓN /GL/

SINFONES VIBRANTES:
SINFÓN /TR/ INICIAL BISÍLABA
SINFÓN /TR/ INICIAL TRISÍLABA-`PLISÍLABA
SINFÓN /TR/ MEDIA
SINFÓN /BR/ INICIAL
SINFÓN /BR/ MEDIA BISÍLABA
SINFÓN /BR/ MEDIA TRISÍLABA-POLISÍLABA
SINFÓN /CR/
SINFÓN /FR/ INICIAL
SINFÓN /FR/ MEDIA
SINFÓN /GR/ INICIAL
SINFÓN /GR/ MEDIA
SINFÓN /PR/

sábado, 28 de julio de 2018

ARTICULACIÓN

A menudo las familias nos preguntáis qué podéis hacer para que vuestr@s niñ@s articulen tal o cual fonema. La verdad es que no es fácil trabajar la ortofonía, o pronunciación de los sonidos de nuestra lengua pero, con la intención de ayudaros, os facilito una serie de pasos a seguir en la consecución de la articulación de cada uno de los fonemas. A ver si lo conseguís.
Antes he de aclarar que las imágenes están sacadas del fabuloso método de articulación  ADRYNA.

ORTOFONÍA: 
Os pongo un ejemplo para que lo podáis ver antes de descargarlo y el resto de fonemas los tendréis para descargar directamente.

DESCARGAR FONEMA /S/

DESCARGAR FONEMA B

DESCARGAR FONEMA CH

DESCARGAR FONEMA D

DESCARGAR FONEMA F

DESCARGAR FONEMA G

DESCARGAR FONEMA J

DESCARGAR FONEMA K

DESCARGAR FONEMA L

DESCARGAR FONEMA M

DESCARGAR FONEMA N

DESCARGAR FONEMA P

DESCARGAR FONEMA R

DESCARGAR FONEMA RR

DESCARGAR FONEMA T

DESCARGAR FONEMA Z