ARTICULACIÓN

jueves, 13 de septiembre de 2018

APRENDO PALABRAS

El vocabulario suelo trabajarlo con el material "Aprendo palabras", del que tengo el placer de ser  coautora y coordinadora.


El material consta de 16 unidades didácticas, cada una en una caja, que trabajan centros de interés como el colegio, el cuerpo, el otoño, la Navidad, etc... 

Cada caja contiene: 

Un cuadernillo, con:   
- Lista de vocabulario a trabajar, distribuido en cuadros.                                                                      ---- -Actividades de conciencia fonológica.                       
-Actividades de categorías con pictogramas.
-Actividad de comprensión.
-Actividades de definición.
-Actividades de morfosintaxis.
-Actividad de formación del plural.
-Actividades de identificación de absurdos verbales.
-Cuadros de registro del vocabulario aprendido.
-Fichas fotocopiables (generales, de adjetivos y de conceptos básicos).

Pictogramas clasificados por niveles y en diferentes colores según sus categorías: rojo (verbos), verde (sustantivos), amarillo ( adjetivos), naranja (conceptos básicos) y azul (determinantes, preposiciones, pronombres...). Cada caja contiene los pictogramas referentes a su centro de interés.

Tres juegos con palabras referentes a la unidad: Juego de la "Oca", "Mémory" y "Dominó"

Tres láminas de expresión oral, clasificadas por niveles, para generalizar el vocabulario aprendido.

Con él, mis alumn@s van aprendiendo e interiorizando el vocabulario de manera progresiva.Os lo recomiendo.


A menudo, los padres nos comentáis muy preocupados que algunos de vuestr@s hij@s de la Etapa de Infantil tartamudean, pues bien, muchas veces estos trastornos en su fluidez verbal son ocasionados por su falta de habilidad para construir frases, de manera que, mientras va repitiendo parte de las palabras o palabras enteras se va dando tiempo así mism@ para elaborar su lenguaje. Por eso, lo mejor es darles tiempo para que lo hagan sol@s, escuharles pacientemente y no terminar su discurso por ellos. Marta Burguete  lo explica muy bien en su blog mburguete.logopeda a través del archivo que comparto a continuación.

CONSTRUCCIÓN DE FRASES

Vamos con la morfosintáxis y ahora os voy a dejar mi material para la construcción de frases con complejidad creciente. El primer ppt trabaja frases del tipo Sujeto-Verbo sin artículo, el segundo Sujeto-Verbo con artículo, le seguiría la estructura Sujeto-Verbo-Atributo, etc...todo con la ayuda de pictogramas. Con este material han aprendido a estructurar todos mis alumn@s y espero que ayude a los vuestros. Los pictogramas son de Sergio Palau (ARASAAC) y algunas imágenes de los Lotos Fonéticos 3 y 4 de CEPE. Os pongo el primer ppt para que lo veáis y los siguientes a través  de los enlaces.



FRASES SUJETO-VERBO CON ARTÍCULO

FRASES SUJ-VB-ATRIBUTO

FRASES SUJ.-VB.-O.D.

FRASES PREPOSICIÓN "CON"

FRASES SUJ.-VB-O.I.

FRASES SUJ.-VB.-CCL / SUJ.-VB.-OD.-CCL







viernes, 7 de septiembre de 2018

DEFORMACIÓN DEL PALADAR

Hola de nuevo!!, ahora que nuestr@s  pequñ@s alumn@s de 3 años se incorporan a nuestros centros, aprovecho para que los padres puedan ver el efecto que produce la succión del chupete o el dedo pulgar en los dientes y el paladar. Se puede observar cómo se hunde el paladar, los dientes se desplazan hacia delante y llegan a formar una especie de arco que recibe el nombre de "arcada dentaria". Esta deformación del  paladar y los dientes provocará la dificultad o incapacidad para articular determinados fonemas(dislalias).
Gracias a Inma, logopeda del Equipo de Orientación de la zona, que me ha proporcionado este vídeo, puedo compartirlo con vosotr@s.

VÍDEO DEFORMACIÓN DEL PALADAR


miércoles, 5 de septiembre de 2018

ARTICULACIÓN DE FRASES DE PROGRESIÓN FONÉTICA

Cuando desmutizamos a un alumn@, lo hacemos siguiendo una progresión fonética, comenzando por los fonemas vocálicos, seguidos de bilabiales, etc...Pues bien, una vez que el niñ@ ha adquirido los dos primeros fonemas, lo ideal es trabajar palabras que contengan sólo esos dos fonemas, puesto que no sabe articular el resto. Cuando adquiera el tercero, las palabras sólo combinarían esos tres fonemas y así sucesivamente,pero yo no encontré ningún material que combinara los fonemas así y decidí ponerme a ello. Elaboré, junto a mi compañera  Estrella, de Pedagogía Terapéutica, que me ayudó con los dibujos, el material "Articulación de palabras de progresión fonética", el cual publicaré más adelante porque tendría que escanearlo y son muchas imágenes.
El siguiente paso sería introducir la secuencia de fonemas dentro de frases y para ello elaboramos el material "Articulación de frases de progresión fonética", que tanto  me ha ayudado a desarrollar la articulación de alumn@s con Trastorno Específico del Lenguaje. Espero que os ayude también a vosotros.

ARTICULACIÓN DE FRASES DE PROGRESIÓN FONÉTICA

martes, 4 de septiembre de 2018

ABECEDARIO CON APOYO VISUAL

Ahora os dejo un abecedario que hice pensando en aquell@s alumn@s que están aprendiendo a escribir y creí que si lo tenían con el apoyo del gesto (método Micho) y el apoyo del punto de articulación, les resultaría más fácil discriminar unos de otros, así que podéis emplearlo tanto en aulas de Apoyo a la Integración, de Audición y Lenguaje, de Refuerzo y aulas de 1º de Primaria. Espero que os sea útil. 

ABECEDARIO CON APOYO VISUAL

ARTICULACIÓN EN INFANTIL 4 AÑOS

Hola de nuevo!!,arrancamos un nuevo  curso escolar y deseo que lo comencéis con mucha fuerza y entusiasmo, como yo. Y ahora, vamos con los  fonemas para 4 años y su registro. Aparecen pictogramas de Sergio Palau e imágenes de los métodos ADRYNA y Micho.

REGISTRO ARTICULACIÓN 4 AÑOS



FONEMA D 

FONEMA F

FONEMA /L/

FONEMA /G/

FONEMA /J/

FONEMA LL/Y

FONEMA /Z/

FONEMA /S/